martes, 26 de noviembre de 2024

Las Escuelas de Mayores contra la Violencia de Género

 

Como cada año, por estas fechas, reivindicamos en nuestros talleres una sociedad igualitaria, libre de violencia y respetuosa con las mujeres.

Este año 2024 hemos realizamos una actividad especial en conmemoración del Día de la No Violencia de Género

Durante esta jornada, llevamos a cabo un debate enriquecedor donde surgieron diversas ideas y opiniones. Todos y todas coincidimos en algunos puntos: el papel indispensable de la educación y justicia, así como de hablar de este tema con naturalidad y frecuencia para generar conciencia y empoderar a las víctimas a salir de situaciones de violencia lo más pronto posible.

El intercambio de ideas fue muy interesante, generando reflexiones profundas sobre la importancia de educar y sensibilizar a la sociedad sobre este problema que nos afecta a todas.

Además, hicimos un "taller de chapas" donde cada participante tuvo la oportunidad de personalizar su propia chapa como una forma creativa de expresar sus pensamientos y emociones en torno a la temática de la violencia de género. 

Usaron colores, mensajes, nombres de personas significativas o incluso diseños que representaban la esperanza de una vida feliz y libre de violencia. 

Fue un momento de conexión, creatividad y compromiso con la causa.








lunes, 11 de noviembre de 2024

Información legal en la Escuela de Mayores

 Durante el mes de noviembre se han realizado dentro de las Escuelas de Mayores una serie de charlas informativas sobre distintos temas de carácter legal y que pueden ser interesantes par las personas mayores.

Silvia, nuestra abogada de la Mancomunidad La Vega, ha venido a visitarnos y a contarnos cosas tan interesantes como éstas:

Se habló principalmente de la autocuratela dado que es una normativa que ha cambiado hace poco tiempo, este término hace referencia a una figura legal que permite a una persona designar a alguien de su confianza para que actúe como su tutor o curador en caso de que sea necesario, en previsión de una posible situación de incapacidad o problemática en el futuro.

Sobre los testamentos, se pudo hablar de diversos casos supuestos, así como de distintas posibilidades que tienen las personas para dejar sus testamentos, asimismo, se habló sobre herencias que te tocan a ti y qué puedes hacer y que no está permitido realizar.


La charla les gustó mucho a todos los grupos, se pudieron resolver algunas dudas que iban surgiendo y también todas las usuarias tuvieron la oportunidad de conocer el importante trabajo que cumple Silvia y de qué manera puede ayudar a cada una en casos puntuales o preguntas personales que se quedaron sin resolver, por temas de tiempo y de la necesidad de conocer a mayor profundidad algunos casos de manera más individual.

A modo de conclusión, fue una sesión muy provechosa, tanto para quienes ya conocían a Silvia como para quienes era la primera vez que hablaban con ella. Los temas tratados fueron temas de interés para todas las participantes, incluso se ha propuesto volver a tener un encuentro grupal con ella donde se puedan llevar a cabo otras temáticas relevantes.